Análisis
-
Trascendencia histórica
Por Claudia Orsini La nación Bolivariana hoy se conmueve, con lo que pareciera el retroceso de la revolución por perder las elecciones de la gobernación del Estado Barinas, léase bien, elecciones. Desde ya los sátrapas, cuyo estandarte es la voluntad del imperio, salen corriendo a festejar, como siempre, con su discurso bipolar “pidiendo […]
-
Ideas motivadoras para la campaña electoral del 21 de noviembre
Por: Diosdado Cabello Rondón La formación política bolivariana, chavista y socialista es vital para triunfar en la batalla de ideas de la contienda electoral del 21 de noviembre, en plena guerra económica, bloqueo y sanciones impuestas por las medidas coercitivas unilaterales del imperialismo, que tiene como estrategia derrocar al gobierno revolucionario del presidente Nicolás […]
-
Las paredes hablan
Por Rander Peña El arte, desde siempre, ha jugado un rol fundamental en sus múltiples formas de expresión a lo largo de la historia mundial, acompañando y siendo protagonista de los grandes procesos revolucionarios. Una de las experiencias más cercanas que conocemos, fue el surgimiento del Muralismo como forma de expresión y del sentir social, […]
-
En Abril siempre venceremos
Por: Eduardo Piñate R. Estamos en la semana conmemorativa de la revolución popular, cívico-militar, del 13 de abril de 2002. Han pasado 19 años de aquellos eventos que se desencadenaron con el golpe de Estado del 11 de abril de ese año, mediante el cual derrocaron al gobierno Constitucional y legítimo del Comandante Hugo […]
-
Guaidó y su expediente criminal
Por: Richard Canan Guaidó falló en todo durante su vergonzoso paso por la presidencia de la saliente Asamblea Nacional. Este exdiputado es un fracaso ambulante, que no pudo cumplir con ninguno de sus fantasiosos mantras. Mucho menos logró liderar un frente político que permitiera agrupar bajo su mando a la variopinta derecha venezolana, […]
-
La fantasiosa consulta de Guaidó
Por Richard Canan El insulso y fracasado diputado golpista, Juan Guaidó, pretende nuevamente engañar a sus amilanados seguidores, embarcándolos en una nueva “consulta” mística. Las preguntas parecen preparadas por el psiquiatra personal de Guaidó, el cual le aconsejó al atolondrado paciente que las guardara debajo de la almohada a modo de desahogo espiritual. En el […]
-
El ejemplo de Bolivia
Por: Richard Canan.- Lo que se esperaba. El pueblo boliviano se expresó contundentemente en las urnas, de una manera cívica, democrática y en total paz. Poniendo al frente del poder político de ese país a la dupla postulada por el Movimiento al Socialismo (MAS), el partido de Evo Morales. Luis Arce y David Choquehuanca han […]
-
Vacuna Sputnik-V, expresión de la solidaridad de Rusia con la humanidad
Especial Vicepresidencia de la República.- La pandemia del Covid-19, dejo al descubierto grandes verdades: naciones con poderío sin medidas para enfrentar esta crisis global, la inoperancia de la hegemonía imperial, la necesidad de una nueva geopolítica mundial con sentido de solidaridad y el abrazo humanitario para la ayuda entre naciones. Frente al sombrío panorama que […]
-
Trump, el criminal electoral
Por: Richard Canan Faltando apenas cinco semanas para las elecciones presidenciales del 3 de noviembre en Estados Unidos, sigue el inefable Donald Trump en su inescrupuloso empeño de asegurar su reelección, sin importarle para nada que sus acciones y retóricas se conviertan en peligrosos misiles que atenten contra el buen desenvolvimiento del proceso electoral y […]
-
Facebook, peligro de Fake News
Por: Richard Canan La poderosísima corporación mediática Facebook encabeza la lista de las redes sociales más utilizadas en todo el planeta con más de 2.449 millones de usuarios, superando holgadamente a todos sus competidores, incluso dejando bien atrás a Twitter que ocupa el puesto 13 con apenas 340 millones de usuarios. Facebook se ha convertido […]